
Los metros cuadrados de nuestra casa son los que son, y no podemos conseguir que las estancias sean más grandes. Sin embargo, sí que podemos generar una ilusión óptica para que lo parezcan. ¿Cómo? ¡Descubre cómo hacer para que una habitación parezca más grande con estos trucos!
8 Trucos para que las habitaciones parezcan más grandes
¿Estás preparado para conocer las claves que te ayudarán a conseguir que las estancias de tu hogar parezcan más amplias? Son muy sencillos de aplicar, ¡y apenas tendrás que invertir tiempo y dinero en ello!
Escoge el color adecuado
Lo primero es lo primero; elegir el color adecuado. Todo buen decorador de interiores recomienda recurrir al color blanco o el gris para crear el efecto óptico de amplitud
No es una mala opción, pero muy sosa. También se pueden recurrir a colores fríos, estos son, la gama de verdes, azules, grises azulados, lilas y violetas. Si pintas la habitación con uno de estos colores, verás cómo, a tus ojos, sentirás amplitud al estar en la habitación.
Continuidad hasta el techo
Este punto está bastante relacionado con el punto anterior. Cuando pintamos un dormitorio, no es extraño optar por dos colores; uno para la pared del cabecero y otro para el resto de la habitación.
Pues bien, para ayudar a que esto no estropee la “sensación” de amplitud del cuarto debe haber una continuidad. Dado que la pared del cabecero suele ser la más grande, pinta del mismo color el techo. De ese crearás una continuidad, que no solo ayudará a que parezca que hay más profundidad, sino que además el techo es más alto de lo que parece.
Este mismo truco lo puedes utilizar, por ejemplo, en el cuarto de baño: que los azulejos de la ducha/bañera sean del mismo estilo que el suelo. Al entrar ten pon seguro que, por muy pequeño que sea tu baño, a ti te parecerá que es más grande.
Muebles, ¿grandes o pequeños?
Por norma general, cuando se tiene una casa pequeña, los profesionales recomiendan apostar por muebles bajos o, es más, por un estilo minimalista. Pues, ¿sabes qué? Nosotros creemos todo lo contrario: cuánto más grande sea el mueble, mejor.
Nos explicamos: supongamos que vas a comprar el mobiliario para tu salón y optas por ir a por lo sencillo, un mueble de TV bajo, un par de estanterías para tus libros, unas baldas… Y al juntarlo, es como si consiguieras un mueble de una única pieza.
No es mala idea, pero tiene un gran inconveniente: ¡muy pronto te quedarás sin espacio, y tendrás que comprar más muebles! Así que, lo mejor, es comprar un gran mueble que tenga todo el sitio de almacenaje que necesitas. Ocupará espacio, pero como no tendrás que llenar la estancia con más mobiliario en el futuro, apenas te parecerá que te roba espacio.
Muebles abiertos o con puertas de cristal para ver el interior
De todos los trucos de esta lista, este es el que más te va a ayudar a conseguir que una habitación de tu casa parezca más grande; optar por muebles abiertos o, en su caso, con las puertas de cristal.
Nos explicamos; cuando te compres un armario, en lugar de que tenga puertas, opta por uno que sea abierto. O, si tienes poco fondo de armario, puedes optar por unas barras y dejarlo todo a la vista. Bien ordenado todo, con un zapatero en la parte inferior, créenos que te parecerá que es el vestuario de un profesional.
¿Para el salón? Apuesta por unas vitrinas en lugar de estanterías. Especialmente las de cristal te permitirán ver la pared, por lo que, a tus ojos, te parecerá que no ocupan tanto espacio. Esto mismo se puede aplicar al mobiliario de la cocina, un despacho…
Sintetiza los muebles con las paredes
Una fantástica forma de conseguir que los muebles no ocupan tanto espacio es sintetizarlos con las paredes. ¿Cómo se consigue esto?
Sencillo; compra muebles del mismo color que las parees o, en su caso, píntalos en el mismo tono. Te sorprenderá el resultado que conseguirás.
Separa los muebles de las paredes
Seguramente estarás pensando “Si mi casa es una caja de zapatos, ¿cómo voy a hacer esto?”. Piensa en los muebles que no tienen patas y están pegados al suelo, ¿qué sucede? Hacen que el espacio parezca más pequeño, porque se ve menos cantidad del suelo. En cambio, si tienen patas, parece que haya más espacio libre, pues dejan ver la parte de abajo.
Pues con las paredes pasa exactamente lo mismo. Simplemente separa los muebles un par de centímetros de la pared, y verás que, al dejarlas a la vista, te parecerá que la estancia es más grande.
¡Importante! Esto solo es para hacerlo con las camas o el sofá, no con el resto del mobiliario.
Tirar paredes no siempre es la solución
Es cierto que se suele decir que, cuando no hay mucho espacio, lo mejor es tirar las paredes para unir habitaciones. Incluso tener la casa tipo Loft.
Sin embargo, eso no te hace conseguir metros. Y, lo que, es más, reduce tu intimidad y la de tu familia. Evita deshacerte de los muros, siempre que no sea necesario, manteniéndolos en el dormitorio, el baño, tu despacho… Puedes unir la cocina con el salón y el comedor si quieres para tenerlo al estilo americano, pero poco más.
La iluminación
Y, por último, hay que trabajar la iluminación. Si tienes habitaciones muy pequeñas, olvídate de las cortinas, para dejar pasar la mayor cantidad de luz posible.
Por las noches, opta por luces que emitan un color frío, lo que ayudará a que la habitación parezca un poco más amplia.
¿Quieres que todas las estancias de tu casa parezcan más grandes? ¡Asegúrate de tenerla siempre ordenada
Todo lo que te hemos dicho en el punto anterior de nada te servirá sino te ocupas de lo más importante: asegurarte de que tu casa esté siempre bien ordenada.
No, no estamos diciendo que te conviertas en un maniático de la limpieza y el orden. Ni mucho menos. Solo intenta que, dentro de lo posible, que haya un poco de orden y armonía; las camas hechas, las mantas del sofá bien puestas, la mesa del comedor despejada, los libros y los platos en su respectivo sitio…
Te aseguramos que una casa bien ordenada, es una casa en la que sentirás muy a gusto. Y, sobre todo, que te parecerá mucho más amplia de lo que es.